Cocinas filosóficas, religiosas y cocina hospitalaria-2

 Dietas religiosas.

En el mundo hay ciertas creencias religiosas que tienen ciertas reglas o restricciones a la hora de comer, aquí se presentan algunos ejemplos.

Dieta hindú.  Se caracteriza por ser una dieta principalmente vegetariana esto se debe a que en sus creencias esta la reencarnación de sus seres queridos en animales, es por esto que se tiene el temor de matar algún animal con el alma de algún antepasado, Adicional, ellos ven a las vacas como sinónimo de maternidad y fecundidad de la madre tierra. 



Están prohibidos los siguientes alimentos.

  • Vacuno, por ser el animal sagrado.
  • La sangre por ser el principio de la vida, por lo que vegetales que tengan este color no serán consumidos (tomate, pimentón y ajíes)
  • Huevos por ser origen de la vida.
  • Pollo y cerdo por ser considerados animales impuros.
Esta dieta se basa principalmente en arroz integral, frutas y verduras con las siguientes recomendaciones.
  • 3 comidas diarias y una merienda si siente que la necesita.
  • Se deben de masticar los alimentos mínimo 100 veces, para que la digestión sea completa.
  • Beber 2 litros de agua o te verde sin azúcar.
  • Actividad física, mínimo una caminata de 40 minutos.
Dieta halal. Es la dieta aplicada por los musulmanes, y pueden alimentarse con todas las cosas que están admitidas por el Corán, En el islam el acto de comer se considera como un acto de adoración a Dios junto con la oración, el ayuno o la limosna. 
Estas son las principales reglas que siguen las personas de esta religión para poder tener los productos para su alimentación.


  • Prohibición de carne de cerdo o derivados de la misma.
  • La carne sacrificada debe ser sacrificada por medio de métodos de sacrificio halal, que incluyen en nombramiento de Dios durante el proceso y la observación de practicas humanitarias.
  • Los alimentos deben de tener certificado halal y que no cuenten con sustancias prohibidas por la ley islámica.
  • Contaminación cruzada, evitar el contacto en la preparación o consumo de alimentos halal con alimentos que no pertenezcan a este grupo. 
Estos son los alimentos que no se consideran halal.
  • Alcohol y estupefacientes.
  • Cualquier animal que halla muerto sin las practicas de sacrificio adecuadas, con excepción de los pescados.
  • Sangre.
  • Cerdo.
  • Carne sacrificada para ídolos.
  • Carnívoros con dientes como leones o tigres.
  • Aves con garras, como aves de presa, halcones o buitres.
  • Burros domésticos, ratones, escorpiones, serpientes o ranas. 
Dieta kosher. Esta es una practica que se deriva de reglas y hábitos judíos, y se basa en pautas escritas en el Torá, libro sagrado para esta religión.
 Se caracteriza por la prohibición del consumo de carne de cerdo y sus derivados junto con mariscos y crustáceos, además que los animales que son usados para el consumo deben de ser sacrificados bajo ciertas reglas y personal adecuado que cumple requisitos religiosos. 


No se puede mezclar en una comida productos lácteos con cárnicos o consumir productos con derivados de los mismos, además se deben de tener utensilios diferentes para la manipulación de los mismos. 
Para que un alimento se considere kosher debe de presentar las siguientes características.
  • Carnes y aves. Las carnes deben de provenir de animales rumiantes con pesuña partida (ovejas, vacas, cabras corderos, bueyes y ciervos. las aves deben de ser domesticadas (gansos, codornices, palomas, pavos y gallinas) y se deben de remojar para eliminar toda la sangre antes de la preparación.
  • Los lácteos deben de provenir de un animal kosher y no se pueden mezclar con ningún derivado de la carne.
  • Los pescados para poder ser consumidos, deben de tener aletas y escamas, como por ejemplo salmón tilapia o atún 
  • Los huevos deben de provenir de aves kosher y deben estar completamente limpios.
Webgrafia.
Yema. (s. f.). ¿Qué es la dieta kosher y por qué se considera saludable? | YEMA. YEMA: Así de Fácil, Así de Bueno. https://yema.mx/blog/dieta-kosher-que-es-por-que-es-saludable?srsltid=AfmBOorTwJNsDJmdqqI1Gd2j_nj93zGjlTEmtSCI1Rifnc-BCCzJSgHc
Iranzo, A. (2023, 25 abril). Qué es la dieta Kosher y cuáles son sus beneficios. Chovihttps://www.chovi.com/es/blog/estilo-vida-bienestar/dieta-kosher/
HINDUISMO | La alimentación en el hinduismo | Oficina de Asuntos Religiosos | Ayuntamiento de Barcelona. (s. f.). HINDUISMO | la Alimentación En el Hinduismo | Oficina de Asuntos Religiosos | Ayuntamiento de Barcelona. https://ajuntament.barcelona.cat/oficina-afers-religiosos/es/blog/hinduismo-la-alimentacion-en-el-hinduismo
Pintor, Y. P. (2023, 24 mayo). Descubre la dieta hindú. Mejor Con Saludhttps://mejorconsalud.as.com/dieta-hindu-perder-peso/#google_vignette
ww.miummium.com. (s. f.). Guía de la dieta Halal | ¿Qué es la comida halal? MiumMium.com. https://www.miummium.com/blog-es/guia-sobre-la-dieta-hala
Fundación Pluralismo y Convivencia. (2023, 15 diciembre). Halal (alimentación) - Pluralismo y convivencia. Pluralismo y Convivencia. https://www.pluralismoyconvivencia.es/diccionario-de-la-diversidad-religiosa/terminos/halal-alimentacion/
CrescentRating. (s. f.). ¿Qué es La Comida Halal? Una Guía Completa. CrescentRating. https://www.crescentrating.com/magazine/all/4181/que-es-la-comida-halal-una-guia-completa.html

Comentarios

Entradas populares