Conceptos básicos de la nutrición-2
Continuamos definiendo algunos conceptos clave para poder entender mucho mejor nuestro tema a tratar.
Nutrientes.
Son sustancias químicas que ingerimos en los alimentos con las cuales nuestro organismo utiliza para mantener las funciones vitales, como por ejemplo construir, mantener o reparar tejidos. Se pueden dividir en dos categorías los tipos de nutrientes.
Macronutrientes
- Proteínas. Se encargan principalmente en formar tejidos y ayudan en funciones inmunológicas se pueden encontrar en alimentos como; huevos, carnes, pescados, mariscos, frutos secos, cereales y legumbres.
- Hidratos de carbono (carbohidratos). Su función principal es el aporte de energía a nuestro cuerpo se clasifican en dos tipos según su estructura química. Simples, se absorben rápidamente, complejos, se absorben lentamente. se encuentran principalmente en alimentos como lo son cereales, tubérculos, legumbres y azúcares.
- Lípidos. Tienen como función el aporte de energía e intervienen en la absorción de vitaminas liposolubles (A,D,E y K). Se encuentran en aceites y mantequillas.
Micronutrientes
- Vitaminas. Son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano se dividen en dos grupos hidrosolubles, se disuelven en agua y se eliminan por la orina por lo cual es difícil tener un exceso de ellas podemos encontrar las vitaminas del grupo B, acido fólico y vitamina C. Las liposolubles que se disuelven en grasa, se almacenan en tejidos y un exceso puede generar una intoxicación, se encuentran las vitaminas A,D,E y K
- Minerales. Ayudan a formar parte de las estructuras de los diferentes órganos y tejidos del cuerpo, ayudan también en funciones reguladoras, inmunitarias. Algunos ejemplos de ellos son, Calcio, Fosforo, Sodio, Cinc, Manganeso entre otros.
Calorías.
Las calorías son una unidad de medida que busca describir la cantidad de energía que puede recibir el cuerpo al consumir cierto alimento. Cada alimento varia en el aporte calórico que da por ejemplo 1 taza de lechuga aporta 10 calorías mientras que que 1/4 de taza de maní aporta 200 calorías.
Se debe de tener cuidado ya que algunos alimentos ricos en calorías como los refrescos, los dulces y la comida rápida suman rápidamente un gran numero de calorías, al sobrepasar el nivel que necesita nuestro cuerpo esta energía de mas se almacena como grasa.
Esta energía proviene de los macronutrientes los hidratos de carbono aportan 4 calorías, los lípidos 9 colorías y las proteínas 4 calorías. Cabe aclarar que el requerimiento calórico va a variar según el sexo, edad y la actividad física que se realiza.
Digestión y Absorción .
Proceso biológico realizado por el sistema digestivo el cual tiene como fin descomponer los alimentos que consumimos en pequeñas partes para poder absorber la energía y nutrientes que se necesitan para los procesos biológicos
Este proceso inicia en la boca, con la masticación, continua en el estomago y sigue en el intestino delgado y grueso, según el tipo de alimento la digestión es diferente.
- Los carbohidratos deben de ser convertidos en azúcares simples.
- Las proteínas se transforman en aminoácidos.
- Las grasas se convierten en ácidos grasos.
- Algunos nutrientes favorecen la absorción de otros por ejemplo, la vitamina C ayuda a la absorción del Hierro.
Metabolismo.
Es el conjunto de de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo para convertir los alimentos en energía. En este proceso suceden dos clases de actividad.
- Construcción de tejidos corporales y reservas de energía, llamado anabolismo
- Descomposición de tejidos y reservas energéticas con el fin de conseguir mayor combustible para las funciones corporales, llamado catabolismo.
- Pérez, Y. C. (2024, 12
septiembre). Nutrientes Qué son y tipos - Clínica Roso Rodrigues. Clínica Roso Rodrigues. https://clinicarosorodrigues.com/nutrientes/
- Aprendamos sobre las calorías
(para Niños). (s. f.). https://kidshealth.org/es/kids/calorie.html
- Aparato digestivo (para Padres). (s. f.). https://kidshealth.org/es/parents/digestive.html
- Absorción de nutrientes, un
proceso esencial para la nutrición. (2021, 2 mayo). Alquería. https://alqueria.com.co/blog-nutricion-bienestar/absorcion-de-nutrientes
- Metabolismo (para Adolescentes). (s. f.). https://kidshealth.org/es/teens/metabolism.html
Comentarios
Publicar un comentario